Linux
Red Hat - Instalar un repositorio local
Introducción
Tener un servidor conectado a Red Hat, no siempre es posible o no queremos subscribirlo por varios motivos:
- Nos encontramos en una red sin acceso a internet.
- Se trata de una máquina virtual o pruebas.
- La velocidad de red tiene poco caudal.
- Nos gusta la aventura…
Ansible - Tutorial rápido completo 2/2
Ansible - Tutorial rápido completo 1/2
Introducción
Ansible
es un herramienta de automatización. No me extenderé en explicar lo que es pero si diré que es muy útil y cada vez es mas usado por administradores sobre todo para automatizar tareas repetitivas o hacer inspección de todos los servidores.
SQL*Plus - Historial en Unix-Linux
Introducción
Has instalado recientemente Oracle y al usar SQL*Plus no funciona el historial?
El prompt de SQL*Plus en Unix y Linux por defecto no tiene historial ni es posible usar las flechas de dirección para moverte hacia delante y atrás además de no poder navegar por el historial como indicábamos.
Prompt: Personaliza el prompt de tu Linux
Prompt
A menudo tenemos varios terminales abiertos y la Shell de Linux suele ser siempre la misma por norma general.
username@hostname$
Varía un poco según la distro o según si el usuario que usamos es root
u otro distinto.
Jekyll
Jekyll: Publicar tu blog gratis en Github e integración contínua (CI)

Introducción
En el artículo anterior vimos como crear una un blog haciendo un fork en el repositorio del creador. Además iniciamos el sitio web en un entorno local e hicimos algunos ajustes, además creamos un nuevo post.
Veremos que cuando creemos el sitio, cada vez que creemos un nuevo post no se va a actualizar en Github. Para ello contamos con un script que va a reconstruir el sitio para cada push
que lancemos.
Jekyll: Crea tu blog Jekyll desde una plantilla

Introducción
En un artículo anterior hemos creado nuestro primer blog/sitio.
Ahora vamos a crear un blog partiendo desde una plantilla, por tanto como otros CMS nos va a proporcionar la mayoría del trabajo en cuanto a:
- Estilos
- Rutas
- Configuración
- SEO
- Javascript
- Tags
- Y un largo etc
Jekyll: Crea tu web/blog en pocos minutos con Jekyll

¿Qué es Jekyll?
Ir al grano
Jekyllrb se define como un generador de sitios web estáticos.
Principalmente se tratan de blogs o páginas webs en las que no es necesario tener una base de datos.
Por ejemplo, si una persona quiere una página web para su restaurante, peluquería, taller o cualquier otro negocio en la que simplemente se usa para tener una “imagen de empresa” en internet. Webs en las que se publicitan servicios, precios, horarios, contacto, etc…
Markdown: Sintáxis básica

Sintáxis básica en Jekyll - Markdown
RHEL
Introducción a Selinux, breve resumen
Iniciación con SELinux
Montar un VDO o disco de deduplicación
Montar un VDO o disco de deduplicación
Red Hat - Instalar un repositorio local
Introducción
Tener un servidor conectado a Red Hat, no siempre es posible o no queremos subscribirlo por varios motivos:
- Nos encontramos en una red sin acceso a internet.
- Se trata de una máquina virtual o pruebas.
- La velocidad de red tiene poco caudal.
- Nos gusta la aventura…
VirtualBox Guest Addittions en Red Hat 8 y CentOS 8
CentOS
Introducción a Selinux, breve resumen
Iniciación con SELinux
Montar un VDO o disco de deduplicación
Montar un VDO o disco de deduplicación
VirtualBox Guest Addittions en Red Hat 8 y CentOS 8
Ansible
Ansible - Tutorial rápido completo 2/2
Ansible - Tutorial rápido completo 1/2
Introducción
Ansible
es un herramienta de automatización. No me extenderé en explicar lo que es pero si diré que es muy útil y cada vez es mas usado por administradores sobre todo para automatizar tareas repetitivas o hacer inspección de todos los servidores.
FreeSwitch
FreeSwitch: Variables

Introducción
Como en cualquier otro software, las variables proporcionan poder acceder a un valor cuando se solicita sin tener asignarla contínuamente.
Lo más importante aquí es saber que FreeSwitch carga las variables en memoria, por tanto, cuando accedes a esta variable lo estás haciendo en la memoria del sistema.
FreeSwitch: Instalación sobre Debian 10 Buster

Introducción
Oracle
Oracle - Recuperar un GAP elevado ‘STANDBY’
Recuperar GAP elevado
SQL*Plus - Historial en Unix-Linux
Introducción
Has instalado recientemente Oracle y al usar SQL*Plus no funciona el historial?
El prompt de SQL*Plus en Unix y Linux por defecto no tiene historial ni es posible usar las flechas de dirección para moverte hacia delante y atrás además de no poder navegar por el historial como indicábamos.